Retiro del Mercado: Macadamias Cubiertas de Chocolate con Leche por Contaminación con Almendras
La seguridad alimentaria es un pilar fundamental en la industria de alimentos. Recientemente, la empresa Mauna Loa Macadamia Nut Company LLC ha emitido un retiro voluntario de su producto Macadamias cubiertas de chocolate con leche, debido a la presencia de almendras no declaradas. Este incidente supone un riesgo grave para personas con alergia a los frutos secos, ya que su consumo podría provocar reacciones alérgicas severas, e incluso ser potencialmente mortal.
Riesgos de la Contaminación con Alérgenos
Las personas con alergia a las almendras pueden experimentar síntomas graves, como dificultad para respirar, hinchazón, urticaria y, en casos severos, anafilaxia. El consumo accidental de un producto contaminado con alérgenos no declarados puede poner en grave peligro la vida de los consumidores.
Acciones Recomendadas para los Consumidores
Si has adquirido este producto, es fundamental seguir estas recomendaciones:
• Si eres alérgico a las almendras, NO lo consumas.
• Devuelve el producto al punto de compra para obtener un reembolso completo.
• Si no tienes alergia a los frutos secos, el producto no representa un riesgo para tu salud.
Causas de la Contaminación Cruzada con Alérgenos
El lote afectado fue fabricado por un cofabricante externo, lo que sugiere fallos en la gestión de alérgenos dentro de la planta de producción. La contaminación cruzada con alérgenos puede ocurrir debido a:
• Uso compartido de equipos sin una limpieza adecuada entre lotes.
• Falta de segregación de ingredientes en almacenamiento y procesamiento.
• Errores en etiquetado y control de materias primas.
• Deficiencias en protocolos de calidad y verificación antes de la distribución.
Medidas para Prevenir la Contaminación Cruzada
Para evitar incidentes similares, es fundamental que tanto fabricantes como consumidores adopten medidas preventivas:
Para fabricantes y cofabricantes:
• Implementar protocolos de limpieza y validación estrictos entre lotes.
• Segregar áreas de producción para productos con y sin alérgenos.
• Capacitar al personal en gestión de alérgenos y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
• Aplicar sistemas HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) para identificar y mitigar riesgos.
• Revisar etiquetas y trazabilidad de ingredientes para evitar errores de rotulado.
Para consumidores alérgicos:
• Leer cuidadosamente las etiquetas y listas de ingredientes antes de comprar cualquier producto.
• Evitar productos con advertencias como “Puede contener trazas de almendras”.
Estado del Retiro y Advertencias Finales
Hasta la fecha, no se han reportado enfermedades ni reacciones adversas relacionadas con este retiro. Sin embargo, la prevención y la difusión de información son clave para evitar riesgos en personas con alergias alimentarias.
La seguridad alimentaria y el control de alérgenos deben ser una prioridad para la industria, asegurando la implementación de buenas prácticas de manufactura y sistemas de control de calidad efectivos para evitar incidentes de contaminación cruzada.
Para más detalle consulta el artículo original aquí: Food Safety News.