Av. Mariano Pastor Sevilla Mz. G Lote. 21, Coop. Villa Mercedes, SJM

Formación de Auditores Internos BRCGS.(Versión 09)- Food Safety

Inicio 9 Cursos 9 Formación de Auditores Internos BRCGS. (Versión 09)- Food Safety NOV24

Sobre el curso

Fechas: El viernes 15, el sábado 16 y domingo 17 de noviembre del 2024.

Horario:

Día 1  (De 19:30 P.M. – 21:30 P.M.)
Día 2 (De 16:00 P.M. – 21:00 P.M.)
DÍA 3 (De 8:00 A.M. – 13:00 P.M.)

Dirigido a:

Empresarios, Gerentes, Profesionales, Jefes de Calidad y/o Producción, Supervisores, Técnicos de Aseguramiento de Calidad, Asistentes de Calidad y/o Producción, Docentes, Estudiantes y en especial a los profesionales responsables de la calidad en los procesos de Recepción, Producción, Almacenamiento y Distribución de Alimentos y Bebidas.

Objetivos

  • Formar auditores internos en base a los requisitos de la normal Seguridad Alimentaria BRCGS V9.
  • Preparar al personal para que afronte con éxito las auditorías.
  • Aprender a redactar hallazgos para la elaboración del informe de auditoria.
  • Hacer el análisis de causa raíz de las no conformidades utilizando herramientas de calidad.

Materiales

Los materiales del curso constan de la presentación, talleres y normativa.

Bonos

  • Bono 01 – Check list BRCGS V9 Oficial, guía de Auditoría Remota, libreto Check List Reunión de Apertura y libreto Check List Reunión de Cierre
  • Bono 02 – Procedimiento de Auditoria, Informes de Auditoria, Plan de Auditoria, Programa de Auditoria y Matriz de Riesgo de Auditoria
  • Bono 03 – Norma BRCGS Food Safety (Versión 09), Norma ISO 19011 y Directrices Para Auditar Sistemas de Gestión

Temario

Día 1:

I. GENERALIDADES DE UN PROCESO DE AUDITORÍA
1.1 Objetivos y beneficios de la auditoría.

II. CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA AUDITORÍA
2.1 Norma ISO 19011 (Directrices de la auditoría desistemas de gestión)
2.2 Términos y definiciones
2.3 Principios de auditoría
III. PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA
3.1 Gestión del programa de auditorías
3.2 Objetivos de auditoría
3.3 Alcance de auditoría
3.4 Criterios de auditoría
3.5 Documentos de auditoría

Taller 1: Conceptos de Auditoría

 

Día 2:

Taller 2: Documentos de Auditoría

IV. ATRIBUTOS Y COMPETENCIAS DE LOS AUDITORES
4.1 Generalidades
4.2 Atributos personales
4.3 Características no deseadas
4.4 Competencia del auditor
4.5 Equipo de auditoria
4.6 Roles y responsabilidades

V. INICIO DE LA AUDITORÍA
5.1 Iniciación de la auditoría
5.2 Preparación de las actividades de auditoría
5.3 Actividades de auditoria en campo
5.4 Preparación de documentos 
5.5 Reunión de Apertura

Taller 3: Reunión de Apertura

Día 3:

VI. REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES REQUISITOS DE LA NORMA BRCGS V9 – FOOD SAFETY
6.1 Identificación de requisitos de la norma

VII. DESARROLLO DE CASOS PRÁCTICOS DE AUDITORÍA

Taller 4: Identificación de requisitos de la norma

VIII. AUDITORIA EN CAMPO
8.1 Métodos utilizados en auditoria
8.2 Generación de hallazgos en auditoria
8.3 Identificación de hallazgos de no conformidades de auditoria según BRCGS V9 Food Safety
8.4 Reunión de cierre
8.5 Preparación y distribución del informe de auditoría

IX. FINALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AUDITORÍA

Ponente

Ing. Mg. Sandra Rivera Ortiz

Ingeniera Pesquera de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Máster en Alta Dirección de Empresas (MBA) en la Universidad Rey Juan Carlos-España, con Formación de Auditor Líder IRCA ISO 9001:2015, FSSC V6 22000 y Formación de Auditor Interno BRCGS Oficial. Especialista en Sistemasde Gestión de Calidad ISO 9001, Mejora Continua, Gestión de la Seguridad Alimentaria BRC Versión 8 Food Safety (Formación Oficial), Curso Internacional Food Defense, Sistemas Integrados de Gestión SIG y Sistema de Gestión de Seguridad en el Comercio BASC. Gerente General y Consultor en Food Consulting Perú S.A.C.

Inversión

Inversión Perú  
PUBLICO / COSTOS Dscto. Especial
PRONTO PAGO
(Hasta el 31 de octubre)
Dscto. De
PREVENTA
(Hasta el 11 de noviembre)
Costo Regular
(Desde el 12 de noviembre)
 Estudiantes Pregrado
y Posgrado
(Costo Individual)
S/. 120 S/. 135 S/. 155
Público en General y
Profesionales
(Costo Individual)
S/. 120 S/. 145 S/. 165
Corporativo
Estudiantes
(A Partir De 03
Participantes)
S/. 100 S/. 120 S/. 135
Corporativo Público
en General
(A Partir De 03
Participantes)
S/. 100 S/. 130 S/. 145
Inversión Extranjero (Dólares Americanos)  
PUBLICO / COSTOS Dscto. Especial
PRONTO PAGO
(Hasta el 31 de octubre)
Dscto. De
PREVENTA
(Hasta el 11 de noviembre)
Costo Regular
(Desde el 12 de noviembre)
OTROS PAÍSES
(dólares americanos)
$34 $44 $45
Precio No Incluyen IGV

Inscripción Online

¿Cómo me inscribo? 
1

Realizar el pago a nuestras cuentas. (Revisar las formas de pago detalladas en la parte inferior)

2
Completar el formulario con sus datos, adjuntar el voucher o comprobante de pago en el formulario y hacer clic en el botón «Enviar». Clic Aquí
3
Recibirá una confirmación de inscripción al curso a su email.

Formas de Pago

PERÚ
Transferencia
- Cuenta de ahorros BCP en soles: 193-90850098-0-73 (a nombre de Food Consulting Peru S.A.C.),
- Código de cuenta Interbancaria (CCI): 00219319085009807318
- Si el depósito lo realiza desde provincia por agente o ventanilla del banco debe adicionar s/7.5 soles por comisión del BCP.
Transferencia
- Cuenta corriente Interbank en soles: 200-3005337184 (a nombre de Food Consulting Peru S.A.C.).
- Código de cuenta Interbancaria (CCI): 003-200-003005337184-32
YAPE / PLIN
- Realizar el pago por YAPE al número 986 974 142 (está a nombre de Food Consulting Peru S.A.C.).
- Realizar el pago por PLIN al número 986 974 142 (está a nombre del Gerente Rolando Efraín Montenegro García).
PAGO ONLINE:

Plataforma Niubiz / Tarjeta Debito o Credito (Mastercard, Visa)
“Pagar Aquí” (https://pagolink.niubiz.com.pe/pagoseguro/FOODCONSULTING/382377)

EXTRANJERO
Transferencia Virtual PAYPAL:
Solicitar al AQUÍ (WhatsApp: +51 944 132 333) el link de pago por PayPal”
Pago por WESTERN UNION
Realizar el pago en dólares americanos en cualquier agencia de Western Unión indicando la siguiente información:
-Sandra Nora Rivera Ortiz (Gerente general)
-N° Cédula (DNI): 41318254
-País: Perú / Ciudad: Lima.
Tomar foto al ticket que brinda la agencia, donde se visualice el código MTCN y los datos del receptor.
;

Formulario de Inscripción








    Enviar Comprobante De Pago