Fuente: Alertas 24
14 tipos de atún enlatado retirados en EE.UU. por riesgo de botulismo
La empresa Tri-Union Seafoods ha anunciado el retiro voluntario de 14 tipos de atún enlatado de las marcas Genova, Van Camp’s, HEB y Trader Joe’s. Este retiro se debe a un defecto en la tapa de las latas, que podría comprometer el sello y permitir la contaminación con Clostridium botulinum, una bacteria que puede causar una intoxicación alimentaria grave.
¿Por qué se retiraron estos productos?
El defecto en la tapa de las latas podría provocar que la toxina del botulismo se desarrolle, representando un peligro para los consumidores. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y Tri-Union Seafoods recomiendan no consumir estos productos, incluso si parecen estar en buen estado. En su lugar, deben ser devueltos a la tienda donde fueron adquiridos para recibir un reembolso completo.
Tiendas y estados afectados
Los productos retirados fueron distribuidos en grandes cadenas como Costco, Walmart, Harris Teeter, Publix, Kroger y Safeway, así como en minoristas independientes en múltiples estados de EE.UU. Los estados afectados incluyen:
- Región Sur: Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Carolina del Norte, Tennessee y Texas.
- Región Oeste: Arizona y California.
- Región Centro-Norte: Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Michigan, Minnesota, Missouri, Nebraska y Ohio.
- Región Este: Delaware, Maryland, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Virginia y Washington D.C.
¿Qué es el botulismo y por qué es peligroso?
El botulismo es una enfermedad poco común pero grave, causada por una toxina que ataca el sistema nervioso. Sus síntomas incluyen dificultad para respirar, visión borrosa, debilidad muscular y parálisis, pudiendo ser mortal si no se trata a tiempo.
Recomendaciones para los consumidores
- No consumir el atún enlatado afectado.
- Devolverlo a la tienda para obtener un reembolso.
- Informarse a través de fuentes oficiales como la FDA y la empresa fabricante.
Este retiro preventivo busca proteger la salud pública y evitar cualquier posible brote de botulismo. Mantente informado y verifica si tienes alguno de estos productos en casa.
Para más detalles, consulta el artículo original en Alertas 24
